martes, 30 de octubre de 2018

PASOS METODOLÓGICOS DE UNA INVESTIGACIÓN: TELARES

1._ SELECCIÓN DEL TEMA: Artesanías oaxaqueñas.


2._ DELIMITACIÓN DEL TEMA: Elaboración de telares oaxaqueños.


3._ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Nosotros y muchas otras personas en el estado de Oaxaca desconocen el proceso de elaboración de los telares oaxaqueños lo que hace que se pierda la cultura del estado. 






4._ OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: Con la realización de este proyecto pretendemos aclarar nuestras dudas respecto a la elaboración de los telares oaxaqueños, además de crear al que lea este blog despertar las ganas de investigar e interesarse por la cultura de Oaxaca.



5._DETERMINACIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN: Para la realización de este proyecto de usaran fuentes de primera mano, fuentes físicas, fuentes electrónicas y fuentes documentales.

6._  JUSTIFICACIÓN: La realización de este proyecto está dirigida a un público en general el cual este interesado en el tema a tratar el cual es las artesanías oaxaqueñas pero centrándose en lo que es la elaboración de telares.

Nosotros consideramos que este es un tema de interés pues tiene que ver con la cultura de nuestro estado la cual desgraciadamente ha estado perdiendo importancia principalmente en la población joven ya que prefieren pasar tiempo en medios electrónico en lugar de explorar un poco de su cultura.
Esperamos que con este trabajo la gente se logre interesar más en la cultura pues sería de mucho beneficio a esta.

7._ HIPÓTESIS: Con lo referente a la elaboración de los telares, tenemos la idea de que estos se realizan mediante un método o técnica en especial, usando alguna herramienta para su mejor producción.

8._ PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
https://lahistoriadelostelares.blogspot.com/b/post-preview?token=APq4FmD_UjXsXdf_TMWcl0GvkE6oqMuH9f1rXPNvylGGg06u7SMmDcSk8BFN3JMdE9H-gGf7UlM0Govv4FabsPQxZAhQI-vOHwzaVrMkbhjV3t0xdY4zs5F9j_Ab0rzqPJJdLwGaXJYe&postId=1249624665510956951&type=PAGE.

9._ CONCLUSIÓN: Pues para concluir con este proyecto hemos de decir que los telares forman parte de nuestra cultura oaxaqueña ya que así como lo puedes ser en un aspecto gastronómico con deliciosos platillos diversos en cada región, tradicional con las diferentes fiestas y costumbres que se van celebrando en el transcurso del año  y por supuesto en lo artesanal destacando varias como los alebrijes o el barro negro; los telares ayudan a que nuestro estado forme una identidad propia que la hace caracterizarse de otros estados y darle más color a la región haciéndola más atractiva y atrayendo consigo a personas de diferentes estados o incluso países solo para poder disfrutar un poco de nuestra cultura.


Pasando a ser lo que fue la investigación debemos mencionar el hecho de que aplicamos los pasos de la metodología de la investigación, delimitando el tema y buscando en varias fuentes de información tanto físicas como fuentes de primera mano, todo esto con el fin de realizar un buen trabajo que sirva para conocer mejor acerca de esta artesanía de nuestro estado.

Para finalizar solo tenemos que decir que aprendimos mucho con la realización de este proyecto ya que en un principio desconocíamos sobre la realización de los telares y sobre la historia de esta, y gracias a toda la investigación hecha pudimos conocer un poco más de esta artesanía… sin más que comentar, gracias por su atención.


10._ FUENTES DE CONSULTA:
https://lahistoriadelostelares.blogspot.com/b/post-preview?token=APq4FmAGO6qHDDgGyrkk2AdFx8rD-aSXw54MlI7nCF-BypP8AmMBqk4fYzxOddldU6KvXZgJe06darj1KdsZlguuuUcmWn3Va03xaSpk4ZPnigsEMXlDXWnXffT4E4rioz4q7G3wFxhf&postId=6429007319794831856&type=PAGE.

REALIZADO POR: LIZBETH AZUCENA BAUTISTA SANTOS  Y MARCOS UBALDO MIGUEL VIDAL.    GRUPO:106.     

9 comentarios:

  1. Guauuuuu cuanta informacion gracias me sirvió para mi tarea que me dejaron de hacer un blog de las artesanias

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información y buena redacción, sin embargo admito que da un poco de flojera leerlo

    ResponderBorrar
  3. Esa es muy buena información lo que redactaron esta bien y los felicito

    ResponderBorrar
  4. Es muy buena clara y precisa la información, así se hace una investigación.

    ResponderBorrar
  5. Muy buen trabajo,esta muy completo,con muy buena información ,ademas le anexaron sus fuentes de consulta ,en general es un trabajo de investigación completo ,felicidades chicos.

    ResponderBorrar
  6. Me da mucho gusto que jóvenes como ustedes se interesen en estos temas y que por medio de este blog nos den a conocer toda esta información que a mi parecer es muy completa.
    Muchas felicidades chicos

    ResponderBorrar
  7. La información está muy completa, Pero creo que estaba de más redactar el proceso de investigación; fuera de eso está super bien.

    ResponderBorrar
  8. La información es muy completa y atractiva, me sirvió de mucho, me gustan estos temas. Buen trabajo.

    ResponderBorrar
  9. muy buena informacion
    que bueno que se interesen por las artesanias de nuestro bello Estado de Oaxaca

    ResponderBorrar